Economía Circular Para Neumáticos Mineros Fuera de Uso

Solución integral con trazabilidad, logística, Planta de Economía Circular e I&D para Valorización de NFU

Más Información

¿Interés en Planta de Economía Circular para NFU?

Si perteneces a una compañía minera y estás liderando el área medioambiental, somos la solución.

Los datos ingresados serán utilizados para ser contactado por nuestro personal, queremos conocer sus inquietudes y generar soluciones personalizadas.

Formulario de Contacto

Por favor, rellene todos los campos con datos de la compañia minera.

Enviando
Gracias por ponerte en contacto con nostros

Alianza Estratégica para Solución Integral de NFU Mineros

Un grupo de empresas especializadas en software, ingeniería, logística e investigación y desarrollo.

Caucho Reciclado SpA en I&D

La misión fundamental de Caucho Reciclado SpA, como empresa de investigación y desarrollo, es brindar un aporte en pro del crecimiento industrial minero, ya que somos conscientes de que del fortalecimiento de la minería, dependen tanto el avance de la economía circular como el bienestar social del país.

Neutryp, Software Trazabilidad

Nuestro Software de trazabilidad para neumáticos OTR, consiste en una plataforma ideal para que las compañías mineras realicen el registro de sus correspondientes NFU de manera rápida, transparente, efectiva y por sobretodo, segura.

Plantas de Economía Circular

Para el desarrollo de estas nuevas plantas de economía circular, contamos con alianzas universitarias, además de grandes empresas de ingeniería y construcción, para cubrir todo requerimiento de diseño e implementación personalizado, de esta forma entregar productos obtenidos de la desvulcanización de neumáticos mineros OTR.

¡¡Valorizar NFU Mineros Nunca fue Más Fácil!!

Proyectos personalizados para la implementación de plantas para economía circular de NFU mineros

wind-turbines_hires.png

I&D para Valorización

Para lograr el alcance de nuestros objetivos, hemos diseñado una nueva Con ese fluido especial, Caucho Reciclado SpA se dedica a elaborar productos De esta manera las compañias mineras se ven beneficiadas al obtener Nuestro servicio es integral, brindando todo el apoyo para un manejo r Nuestro proceso involucra la trazabilidad, recopilación y valorización de neum...

Leer más
sustainable-energy_hires.png

Software Neutryp Para Trazabilidad

Se trata de un procedimiento de registro que se podrá realizar desde Mediante este proceso, cada uno de los NFU (Neumáticos Fuera de De esta manera se le dará cumplimiento a las exigencias contempladas en El proceso de registro de estos desechos, se puede realizar cómodamente La importancia de realizar este registro a tiempo, radica en que se ...

Leer más
geothermal_hires.png

Planta de Economía Circular

El proceso comienza con el acopio de NFU OTR en lugares autorizados Una de las actividades que realiza Caucho Reciclado SpA, como empresa de Elaboramos productos únicos en el mundo, totalmente inocuos para la salud humana Todos estos productos son elaborados a bajo costo, de esta manera se Nuestro mecanismo de desvulcanización, diseño y fabricación de plantas...

Leer más

Personalización en Plantas de Economía Circular

Todo lo que necesita una compañia minera para cumplir la ley REP

-electricity-triangle-sign_hires.png

Solubilización del Caucho Vulcanizado

Proceso de desvulcanizacion (patente en trámite), lo que permite que el caucho de los neumáticos fuera de uso (NFU), correas transportadoras, corazas protectoras de molinos o cualquier articulo de caucho se puede solubilizar.

eco-fuel_hires.png

Primera Planta de Economía Circular Para Neumáticos NFU

No genera residuos, aprovechando los compuestos del Neumático OTR, utilizamos el caucho soluble en una variedad de productos industriales con diferentes aplicaciones.

biomass_hires.png

Reactores Para Distintos Productos Desvulcanizados

Para generar la Valorización de los NFU en productos como pintura anticorrosiva, cierres New Jersey, tejas de caucho, supresores de polvo, selladores poliméricos para relaves, recordemos que somos I&D para polímeros en su contexto general.

recycling_hires.png

Ingeniería conceptual, Ingeniería básica e Ingeniería de Detalles

Para costo de inversión, sistema de control e instrumentación de la planta, construcción y puesta en marcha, para reactores de 50.000 litros, que pueden ser conectados en serie, dependiendo de las necesidades identificadas.

Proceso de Desvulcanización del Caucho

Para lograr el proceso de desvulcanización, lo primero que hacemos es tomar los neumáticos y trozarlos, mediante una cizalla diseñada especialmente para este tipo de neumáticos, posteriormente estos trozos de NFU, serán transportados a la planta de economía circular, con reactores de 50.000.- litros, que permitirán procesar estos trozos de neumáticos OTR, donde posteriormente se aplicará presión y temperatura, mas la fórmula secreta de desvulcanización de NFU.

Este proceso comenzará a separar los enlaces de azufre y el caucho NFU se desvulcanizará, aumentando su masa y disminuyendo su tensión superficial. Junto a ello, contamos con un reactor personalizado, con aspas que permiten una mejor homogenización de la mezcla, además de la separación del metal y fibra que contienen los neumáticos, para obtener como resultado, una masa base de producto que servirá para generar la Valorización de los NFU en productos como pintura anticorrosiva, cierres New Jersey, tejas de caucho, supresores de polvo, selladores poliméricos para relaves y muchos mas que se pueden crear a medida, recordemos que somos I&D para polímeros en su contexto general.

La novedad que presentan estos productos, fabricados a bajo costo y con una calidad excelente, es que se trata de insumos que vienen de residuos, que hasta muy hace poco tiempo, solo tenian solución con plantas de Pirólisis, que si bien genera valorización del NFU, también genera un 30% de material que no se comercializa, es decir, por cada 100.000 ton. De caucho procesado, tendremos 30.000 ton. De nuevos desechos, por lo otro lado, las plantas mecánicas de reciclaje, que generan granos de caucho, sigue siendo reciclaje y no economía circular, reutilizando por única vez un producto que luego será un “neumático en bolsa” que llegará a un botadero.

Las nuevas Plantas de Economía Circular para Neumáticos NFU, no generan residuos, el 100% del caucho del neumático es desvulcanizado y transformado en un nuevo producto, pero con la ventaja que cuando este producto pierda su vida útil, puede volver a ser reprocesado en los reactores desvulcanizadores de neumáticos NFU y nuevamente transformarse en otro producto, es decir, 100% economía circular.

Esa circularidad es una de las vertientes que le hacía falta a estos desechos, la cual por supuesto, a diferencia del simple reciclaje, también involucra al ser humano, al ambiente y a las finanzas de la región.

La ecología es uno de los factores que más se beneficia con la implementación de una verdadera economía circular, en la cual intervenga la producción de artículos derivados del reciclaje de neumáticos mineros, a sabiendas de que dichos artículos podrán retornar al ciclo de reciclaje.

Tal vuelta a la rueda de la reutilización es hoy en día una posibilidad real, y en Caucho Reciclado SpA continuamos trabajando en ello, de manera que logremos afinar estrategias y potenciar los recursos tecnológicos disponibles, con la meta de catapultar nuestros avances científicos en pro de un eficiente manejo de los neumáticos mineros, y de un eficaz impulso a la economía circular.

Texto no encontrado

Plantas de Economía Circular

El proceso de solubilización se realiza en un aparato metálico capaz de resistir presión y temperatura (Reactor), en su interior se deposita el caucho a ser tratado junto con la Formula (patente en trámite), se aplica temperatura hasta lograr la reacción de la masa al interior, una vez terminada la reacción se tiene una base gelatinosa o líquida, de acuerdo a la aplicación posterior del producto obtenido, posteriormente el caucho desvulcanizado comenzará su proceso de personalización de productos, que de acuerdos a distintas fórmulas, se podrán obtener distintos productos.

En Resumen, con esta base y finalizada la mezcla personalizada, se puede obtener una Pintura antifouling que encuentra aplicación en la industria Salmonera o para recubrir embarcaciones y estructuras expuestas al ambiente salino, Pintura anticorrosiva con aplicación en todo tipo de sustrato sea este sintético o natural, para la protección del óxido y la corrosión por ambientes salinos, húmedos o por la variación del pH, también se puede generar un mitigador de polvo para caminos rurales y mineros, solo por nombrar algunos.

El proceso consta de una cizalla capaz de trozar los NFU OTR, en tamaños de 50cm a 70cm como ancho máximo (definido en la ingeniería básica), incluyendo el acero y la fibra que pudieran quedar en los trozos, posteriormente, el material es transportado a la planta de economía circular y aplicado directamente al reactor de 50.000 litros. El proceso trabaja con 4 Psi de presión y 250° C, posee un sistema de agitación personalizado que permitirá una rápida y homogénea mezcla de la fórmula que se impregnará en los trozos de neumático, comenzando el proceso de desvulcanización, aumentando su masa y generando la liberación espontanea de la fibra y el metal, cuyos residuos son separados mediante ciclones, para obtener la materia prima de caucho líquido, posteriormente esta mezcla ingresa a la fase de elaboración del producto final, donde se aplican otras fórmulas propietarias, según el tipo de producto que se desee fabricar.

Estos productos tienen la propiedad potencial de retornar indefinidamente al sistema de economía circular verdadero de Caucho Reciclado SpA.

Texto no encontrado

Software Neutryp para Trazabilidad de Neumáticos Fuera de USO

  • Es una aplicación para Android o Iphone, con la cual se puede gestionar la trazabilidad integral de los neumáticos fuera de uso (NFU).
  • Toda la información está canalizada en un sistema en la nube y con altos estándares de seguridad.
  • Se puede gestionar la información como marca, modelo, año, mantenimientos, personal responsable, etc.,
  • todo directamente desde un fono móvil, tablet o pc escritorio, simplemente leyendo el código QR.

La ley REP, recomienda que la trazabilidad de los neumáticos sea gestionada por un sistema informático y nuestra empresa en asociación con la compañía Trypton Software, cuenta con una plataforma web y aplicación móvil llamada Neutryp, para gestionar de forma integral y personalizada el movimiento de los “neumáticos mineros en faena”, sean estos de categoría B (OTR) o categoría A (NFU camiones y menores), según lo redactado en decreto N°8 de la ley REP.

Neutryp es un software ya utilizado en España para los neumáticos de ciudad y cumpliendo toda la regulación española para los NFU. La implementación y personalización de Neutryp en el mundo minero, permitirá robustecer esta herramienta, principalmente en mineras que trabajan en su mayoría con neumáticos OTR de gran envergadura, sin embargo, en minería transitan todo tipo de vehículos y las empresas responsables de esos neumáticos podrán contar con la misma plataforma para la canalización de todos los neumáticos pertenecientes a la faena minera.

El objetivo principal de Neutryp, además de la canalización del NFU, es el orden en cuanto calidad del neumático, dado que para la economía circular de nuestros productos, cada uno requiere un tipo distinto de NFU, esto por que la calidad y cantidad de caucho que tienen los neumáticos son distintos, por ejemplo, para el producto de pintura anticorrosiva y supresor de polvo se requiere de cualquier tipo NFU, en caso contrario, para la pintura antifouling, utilizada en granjas de peces y embarcaciones marinas, donde su uso involucra la presencia de seres vivos, se requiere de neumáticos OTR porque la calidad del neumático es superior y por ende, un caucho mas puro.

Texto no encontrado

I&D para Valorización

Muchas personas confunden el término economía circular con el de reciclaje, pero resulta que, entre ambos conceptos, existen diferencias básicas fundamentales.

El reciclaje es una actividad puntual, mucho más simple que lo que se refiere a la economía circular. Reciclar consiste en tomar un desecho, y fabricar con él un producto diferente al artículo original, con distinta o igual función a la que tenía el objeto de origen.

Es reciclaje cuando a partir de los gránulos de caucho, derivados de neumáticos fuera de uso, se fabrican canchas de pasto sintético. Se trata de un reciclaje de materiales, y en el caso especial de la cancha, nos referimos a un proceso útil, pero que no trascenderá de ese punto, porque una vez desechada la cancha, ya no se podrá hacer más nada con ese grano de caucho, que simplemente quedará en bolsas o sacos e irse a botaderos municipales, siendo simplemente “neumáticos en bolsa”.

Como empresa de investigación y desarrollo, Caucho Reciclado SpA, abocada a sus funciones y trabajando como un laboratorio industrial, creó y patentó una Fórmula Especial, la cual hasta hace poco tiempo resultaba inconcebible, es única en el mundo, y consiste en la desvulcanización, específicamente del caucho proveniente de neumáticos fuera de uso (NFU) de la industria minera.

Fueron muchos años de estudio e investigación los que se requirieron, antes de que su inventor y socio de Caucho Reciclado SpA, lograra crear la fórmula única en el mundo capaz de desvulcanizar el caucho. Finalmente se logró diseñar dicha fórmula, y la misma fue patentada, y actualmente aplicada en reactor prototipo de 50 litros, creado por la propia empresa de investigación.

Nuestro trabajo industrial está actualmente centrado en la desvulcanización de neumáticos mineros OTR, que según ley REP, DS Nº 8, son de categoría B para Aros de 45”, 49”, 51”, 57”, 63”.

Texto no encontrado